miércoles, 10 de noviembre de 2021

 EL INTERNET DE LAS COSAS


El Internet De Las Cosas es un escenario donde animales, personas u objetos están todos conectados provistos o disponen de unos identificadores únicos  gracias a los cuales podemos acceder a los datos asociados a esa entidad e interactuar con ellos.
En definitiva, consiste en que tanto personas como objetos puedan conectarse a Internet en cualquier lugar y en cualquier momento para interactuar.

Si aplicáramos a todo lo que existe en nuestro planeta el “internet de las cosas” la sociedad en la que vivimos cambiaría de forma radical. Todo nuestro planeta se volvería inteligente.

Ahora mismo podemos imaginarnos qué es esto del Internet De Las Cosas pero cuando sea un hecho tendrá un impacto global enorme, tendremos que ser muy inteligentes para movernos en ese nuevo mundo donde lo real y lo digital será uno.

Algunos ejemplos del Internet de las cosas son:

- Frigorífico que avisa al supermercado con las cosas que necesitas y te las llevan a casa, o que nos avisa cuando un producto está caducado.

- Encender un electrodoméstico antes de llegar a nuestra casa.


- Lámparas inteligentes que se encienden solas cuando hace falta iluminación.



- Un tenedor que nos da los datos de la velocidad a la que comemos para mejorar nuestra forma de comer.

- Un cepillo que te avisa de caries y te pide consulta al dentista automáticamente.




Un animal o una persona pueden llevar insertado un IP, por ejemplo, u animal con un biochip que es insertado en su piel e identifica a cada animal de forma única y una persona con un implante para monitorizar su corazón.

Un código QR es una combinación de letras o de números que identifican un producto o a una persona, permiten realizar determinadas operaciones o manejar algunos aparatos.
El internet de las cosas presenta una serie de ventajas e inconvenientes:
- Ventajas: podremos comunicarnos de forma mucho más rápida y sencilla, podremos conocer e interactuar con muchísimas más personas en el mundo, tendremos cualquier tipo de información al alcance de nuestra mano y nos será mucho más fácil y más rápido acceder a ella y además en tiempo real.
- Inconvenientes: al igual que tendremos muchísima información buena, también tendremos más información mala que podría afectar especialmente a los menores de edad, dependeríamos de un mundo donde todo esté conectado, perderemos probablemente gran parte de nuestras buenas costumbres, seremos quizás más vagos a la hora de realizar ciertas tareas, nuestra intimidad puede verse realmente afectada, la piratería es otro tema clave que seguramente se disparará y también el spam, el phising, los virus, malware…etc.


1 comentario:

 ¿QUÉ ES WORDPRESS? WordPress es un sistema de gestión de contenidos (CMS) que permite crear y mantener un blog u otro tipo de web. Con casi...